Qué ver y qué visitar en Chefchaouen

qué visitar en chefchaouen

 Chefchaouen debe ser uno de sus sueños de viaje. La ciudad ofrece muchas cosas que hacer, ver y que visitar en Chefchaouen. Así, la ciudad fue fundada en 1941 como un pequeño castillo para luchar contra las invasiones portuguesas. Durante la época medieval, muchos moros y judíos se instalaron en esta ciudad para huir de la Reconquista española. Es decir, Chefchoauen ofrece arquitectura y cultura andalusí y marroquí. También es uno de los destinos turísticos más populares. Su fascinante Medina azul, rodeada de montañas, proporciona un ambiente relajante. Si inicia sus excursiones desde Fez, le resultará fácil visitar Chechaouen.

Hay muchas teorías que explican la razón del color azul. Pero nos gustaría arrojar luz sobre algunas de ellas en qué visitar en Chefchaouen.

Creencia y cultura judía: 

El color azul presenta el cielo según las creencias judías. Esto significa que recuerda al cielo y a Dios. Las comunidades judías tienen una gran tradición de pintar las cosas de azul, ya que utilizan telas de color azul, especialmente las alfombras de oración. Sin embargo, los lugareños creen que cuando los judíos se instalaron en Chefchaouen, difundieron el color azul en la Medina. Esta práctica de pintar las paredes de azul significa la fuerte conexión de los judíos con su religión y sus tradiciones. Los lugareños también creen que las paredes azules de la ciudad sólo se encontraban en la Mellah, la parte judía.

Evitar Los mosquitos:

Según los lugareños, el color azul ayuda a mantener alejados a los mosquitos e insectos. Normalmente, los mosquitos y los insectos viven junto al agua y no dentro de ella. Por eso, pintar toda la Medina de azul parecería un mar o agua corriente. Esto podría alejar a los mosquitos, ya que no pueden estar en el agua. Tal vez los lugareños pensaron que había pocos mosquitos en las zonas judías. Y entonces trataron de hacer su casa azul como los judíos.

Atraer a los turistas:

Chefchaouen era antes un lugar turístico sin importancia. Sin embargo, ahora se ha convertido en un popular destino turístico. La razón más importante que la hace famosa y atractiva es precisamente el azul de sus murallas. La ciudad aprovecha sus ventajas de visibilidad y acoge a los turistas curiosos que vienen a descubrir su belleza. Por lo tanto, la visitan y toman fotos maravillosas para las redes sociales que la hacen famosa en todo el mundo.

Cosas Que Visitar en Chechafouen

qué visitar en Chefchaouen

Pasear en la Medina

Chefchaouen es más tranquila y silenciosa que otras ciudades. Así, es divertido perderse por las estrechas calles de la Medina y descubrir la vida local. También es una magnífica oportunidad para hacer fotos para Instagram con la puerta arquitectónica y las paredes azules. Sin embargo, asegúrese de ser respetuoso cuando quiera hacer fotos a los lugareños. No todos los habitantes aceptan que se les fotografíe, especialmente las mujeres. Es mejor preguntar antes de fotografiar a alguien mientras hace sus rituales diarios. Deambular por las estrechas calles, bordeadas de artículos tradicionales autóctonos, es una de las mejores cosas que se pueden visitar en Chefchaouen.

Plaza Uta El-Hammam en Qué visitar en Chefchaou en

Plaza Uta El-Hammam

Es la plaza principal en el corazón de la Medina. Está repleta de cafés, kasbah, restaurantes, tiendas y la Gran Mezquita. Pruebe los platos tradicionales marroquíes, relájese y admire la vida local mientras disfruta de la comida. Muchos turistas pasan la tarde en la plaza después de un día de turismo y observan a la gente que pasea.

La Gran Mezquita en Qué visitar en Chefchaouen

La Gran Mezquita

La mezquita data del siglo XV. Ofrece una torre de forma octogonal y una maravillosa arquitectura. Por desgracia, los turistas no musulmanes pueden entrar en ella, pero se puede disfrutar de su diseño y de las hermosas llamadas a la oración cinco veces al día.

Museo de la Kasbah en Qué visitar en Chefchaouen

Museo de la Kasbah

La Kasbah amurallada alberga un hermoso jardín. Cerca del jardín, hay un museo etnográfico y una galería de arte. Aquí conocerá más sobre la historia de esta ciudad a través de antiguos artefactos, ropa e instrumentos. Puede subir a la torre del fuerte para disfrutar de una vista completa de las montañas y la Medina. También conocerá la cultura de las montañas del Rif y disfrutará de un ambiente relajado. No debe perderse en cosas que visitar en Chefchaouen.

Cascada de Ras El-Maa en Qué visitar en Chefchaouen

Cascada de Ras El-Maa

Es un punto por el que el agua dulce de la montaña llega a la ciudad. Descubra otro ritual cotidiano de los lugareños y escape del calor. La gente se reúne allí para lavar su ropa y pasar momentos frescos. Mete los pies en el agua fresca y relájate observando lo que te rodea.

La mezquita española en qué visitar en Chefchaouen

La Mezquita Española

La mezquita española se construyó en la década de 1920. Se encuentra aislada sobre la colina que domina Chefchaouen hacia el este. Es fácil subir a la colina y disfrutar de las increíbles vistas de toda la Medina y las montañas. Es el mejor lugar para contemplar las impresionantes vistas de la puesta de sol. Por eso está entre las cosas que hay que visitar en Chefchaouen. Si le interesa un recorrido que incluya las ciudades imperiales y Chefchaouen, consulte el viaje de 12 días desde Casablanca

error: Content is protected !!
¿Cómo puedo ayudarle?